MANZANARES INDULTA UN TORO DE TORREALTA EN SANLÚCAR
Plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda Lleno 5 de junio de 2010 Feria de la Manzanilla Toros de Torrealta: bien presentados y desigual juego El 2º indultado por el diestro Jose María Manzanares: de nombre "Chicharrito" Nº 2 y con 509 kilos de peso. Morante de la Puebla. ovación con salduos y oreja Jose Maria Manzanares: dos orejas y rabo simbólicos y oreja Cayetano: ovación tras petición y oreja Por José A.Jiménez Éxito artístico y taquillero en el coso de El Pino que registró un lleno hasta la bandera de los que no se recuerda desde hace muchos años en la plaza sanluqueña. La tarde había levantado una gran expectación desde hace tiempo por lo rematado del cartel que reunía una terna de toreros de los que gustan por este rincón. El gran momento de Morante convocó a una legión de partidarios del torero de la Puebla del RIo que a la postre no tuvo suerte con el lote. Al contrario ocurrió con Manzanares que indultó al segundo del festejo tras una faena muy completa. Manzanares conjuga técnica y arte con el resultado de un toreo lleno de pureza. El astado de Torrealta, de nombre "Chicharrito", fue excelente al tener las cualidades del toro bravo. Desarrolló casta, clase y nobleza, algo que no es fácil conseguir para los ganaderos. Manzanares ligó tandas con trazo largo y mano baja siempre llevando al toro cosido a la muleta. Al natural lo bordó con la profundidad y empaque de los toreros caros. Los remates y cambios de mano fueron de cartel y el público pidió con fuerza el indulto que tardó en ser concedido por el presidente llegando a sonar un aviso. Una tanda por el derecho muy ligada puso la guinda que obligó al presidente a sacar el pañuelo naranja. Como ocurre siempre habrá quien esté en contra y ponga reparos a la condición del toro pero lo que es cierto que para los tiempos que corren, esta circunstancia de perdonar la vida a un toro, hace mejorar la imagen de la fiesta.El ganadero Borja Prado suma así otro exito tras el gran toro lidiado en Sevilla. Ante el quinto Manzanares no llegó a redondear una gran faena aunque si hubo pasajes de calidad.El pitón del toro fue el derecho y el diestro basó su faena por el mismo. Se rebosaba en la muleta pero no repetía lo necesario. La faena fue premiada con una oreja benévola. Morante no está teniendo suerte con los sorteos. Su lote fue desrazado teniendo las faenas carencias de emoción por la falta de transmisión en las embestidas. Todo lo puso el torero que anduvo siempre por encima de los toros. El que abrió plaza fue el más complicado de la tarde. Morante, muy firme de plantas, intentó sacar agua de un pozo seco hasta que llegó un derrote certero que estuvo apunto de herir al torero. Con la taleguilla del vestido rota se puso de nuevo con gran exposición dejando claro que toreros de su corte no están reñidos con la épica. Ante su segundo dejó una media de gran belleza tras mover el capote con un juego de brazos solo apto para los elegidos. En la muleta el toro no se desplazaba con calidad y además no tenía codicia. La faena no fue nada del otro jueves pero si hubo muletazos de gran plasticidad. Morante puso los apuntes "delicatese", marca de la casa, para rematar la faena que supieron a gloria de nuevo. Cayetano por su parte dejó la sensación de tener un buen concepto al que le fata algo para convencer. Su línea es clásica y goza de cualidades para hacer el toreo pero su falta de ajuste no llega a darle profundidad. Hay que destacar su buen manejo del capote y en Sanlucar lo demostró con un salduo por verónicas de calidad. La faena a su primero no llegó a alcanzar altas cotas aunque si hubo muletazos sueltos de bella factura. Ante el que cerró plaza si consiguió una obra más compacta con pasajes aceptables que le valieron la oreja. En definitiva tarde con mas ruido que nueces con un capítulo a destacar protagonizado por el diestro Manzanares, ante el segundo de la tarde, al que se le perdonó la vida.
0 comentarios