Blogia

infotoro

EL ENCUENTRO PROVINCIAL DE ESCUELAS DE CÁDIZ RESULTÓ TODO UN ÉXITO

Con gran éxito se ha venido celebrando el Encuentro Provincial de Cádiz en la Plaza de Toros de Chapin durante los días 18 y 20 de junio.

El día 18 de junio asistió el Director General de Juegos y Espectáculos de la Junta de Andalucía, D. Manuel Brenes que aparece en la foto con los alumnos actuantes del primer dia.

En el tentadero del día 18 con los más joven becerristas destacaron: Juan Jesús Moya de la Esc. de La Línea, Juan A. Arana “El Paquera” de la Esc. de Algeciras, Manuel Gutiérrez Ponce de la Esc. de Chiclana, Miguel Andrades de la Esc. de Jerez y David Merino de la Esc. de El Pto. Sta. Mª.

El público se lo pasó en grande viendo a los más jóvenes toreros de la provincia.

 

                En la novillada  del día 20 con erales de Lola Domecq que resultaron excepcionales dándole la vuelta al ruedo al segundo novillo. Con lleno hasta la bandera.

El triunfador del festejo fue Alvaro Odero de la Esc. de El Pto. Sta. Mª. Que cortó dos orejas y rabo. Y por el siguiente orden cortaron una oreja cada uno:

-          Miguel Angel Sánchez de Algeciras.

-          Verónica Rodríguez de San Fernando.

-          Juan Cortés de La Línea.

-          José Miguel Luz del Campo de Gibraltar.

-          Francisco Montero “·El Juli” de Chiclana

-          Carlos Gómez de Jerez.

LA 4ª SELECCIÓN DEL CICLO DE FOMENTO DE LA CULTURA TAURINA DE ANDALUCÍA EN UBRIQUE

LA 4ª SELECCIÓN DEL CICLO DE FOMENTO DE LA CULTURA TAURINA DE ANDALUCÍA EN UBRIQUE

Por motivos de programación de Canal Sur TV. ajenos a esta Asociación, la novillada que se iba a celebrar el 19 de junio en la Plaza de Toros de Ubrique ha sido trasladada para el sabado 26 de junio a las 18.30 horas en dicha plaza. 

LA PLAZA DE TOROS DE CHAPÍN SEDE DEL ENCUENTRO PROVINCIAL DE ESCUELAS

LA PLAZA DE TOROS DE CHAPÍN SEDE DEL ENCUENTRO PROVINCIAL DE ESCUELAS

PRESENTACIÓN DEL HOMENAJE A LIMEÑO EN SANLÚCAR

La comisión organizadora del 50º aniversario de la alternativa de José Martínez “Limeño” ha sido la encargada de idear y poner en marcha un programa repleto de actividades para conmemorar esta fecha.

El Presidente de dicha comisión organizadora, Antonio Rodríguez explicó que el cartel expone cinco fotografías de diferentes momentos de la carrera del matador de toros Limeño, destacando una de sus salidas a hombros por la Puerta del Príncipe o su  toma de alternativa de manos de Jaime Ostos y con Curro Romero como testigos.

Limeño tomó la alternativa el 29 de junio de 1960, por ello, el 29 de junio, a las 12.00 h. dará comienzo el programa de actividades con una visita a la Basílica Menor de la Caridad para realizar una ofrenda floral a la patrona de la ciudad, Nuestra Señora de La Caridad Coronada y a Nuestro Padre Jesús Nazareno. En dicho acto la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, le impondrá a Limeño la Insignia de Oro de la Hermandad. La función estará presidida por D. Luis Núñez, director espiritual de la hermandad.

 

Antonio Rodríguez, expresó que con motivo de la disputa del Mundial de selecciones de fútbol, el grueso de los actos se trasladará a la semana del 13 al 17 de julio. De este modo, el martes 13 a las 22.00 h. se celebrará un concierto extraordinario de pasodobles taurinos a cargo de la Banda de Música Julián Cerdán en los Jardines del Palacio Municipal.

 El miércoles 14 de julio tendrá lugar la conferencia taurina a cargo de Antonio Ruiz, veterinario de las plazas de toros de Sanlúcar y El Puerto y Antonio Moreno, veterinario de la plaza de Toros de Málaga, denominada “José Martínez “Limeño”: Por la puerta grande de la Vida”, en el Patio de Columnas del Ayuntamiento a las 22.00 h.

Al día siguiente, jueves 15 de julio el turno le corresponderá al crítico taurino Santi Ortiz, con una conferencia denominada “Con La Giralda por testigo”, también en el Patio de Columnas del Ayuntamiento a las 22.00 h.

 El viernes 16 de julio se celebrará  una charla coloquio a las 22.00 h. en el mismo patio en la que participarán Álvaro Domecq Romero, Jaime Ostos, José Luis Parada y el propio José Martínez “Limeño”.

 Para finalizar el programa de actividades el sábado día 17 de julio se celebrará una Corrida de Toros organizada por la empresa Carmelo y Cava, en el coso de El Pino con tres máximas figuras del momento como reconocimiento de tal efeméride que se anunciarán oportunamente.Posteriormente, a las 22.30 h. se celebrará una cena homenaje en la bodega “Los Ángeles” con lo que quedarán clausurados los actos. Las personas que quieran asistir a esta cena deberán recoger las invitaciones en el establecimiento “Pequeñines” de la c/ Ancha. Todos los actos están patrocinados por Bodegas Barbadillo, por lo que la Comisión organizadora a petición del propio Limeño ha decidido ceder el cartel que se presentó ayer firmado por el propio maestro a la bodega.La Alcaldesa felicitó al grupo de amigos, paisanos y aficionados que forman la comisión organizadora por este programa de actividades y destacó en su intervención no sólo la figura del torero, sino también “su carácter humano, familiar y atento con los suyos.

 

Sanlucardigital

 

 

EL JUGADOR DE LA NBA JOSE M. CALDERÓN EN LA FERIA DEL TORO DE BADAJOZ

El primer ‘Trio de ases’ de la Feria del Toro de Badajoz, protagonizado por el torero Miguel Ángel Perera, el jugador de la NBA José Manuel Calderón y el periodista Antonio Castañares fue seguido por unas 500 personas, que pudieron comprobar in situ que mundos tan aparentemente dispares como el del toreo y el del baloncesto tienen cosas en común.El acto, presentado por José Enrique Moreno, director de Toromedia, comenzó con una referencia a las raíces extremeñas de los dos protagonistas principales. José Manuel Calderón, nacido en Villanueva de la Serena, y Miguel Ángel Perera, de Puebla del Prior, se mostraron orgullosos de ser extremeños y coincidieron en que les satisface llevar el nombre de Extremadura por todo el mundo.A continuación, Calderón explicó su interés por la Fiesta de los toros: “Soy un aficionado muy reciente, en concreto fui por primera vez a una corrida el año pasado, en la feria de Badajoz, aceptando la invitación de Miguel Ángel Perera. Me gustó mucho la experiencia. Me parece un espectáculo bonito, me llamó la atención lo complicado que es, mucho más de lo que se aprecia por televisión, y sobre todo me gustó el ambiente. También la velocidad con la que embiste el toro, la fuerza que tiene todo y sobre todo disfruté porque noté que a Miguel Ángel le gustaba lo que hacía”.Miguel Ángel Perera, por su parte, recordó que jugaba al baloncesto en el colegio de la mano de Baltasar Manzano, su profesor y entrenador, pero que eso sólo fue una anécdota, ya que pronto se dedicó al toro. Sin embargo, el torero destacó conceptos que comparten ambas disciplinas como la inteligencia, la intuición, la humildad, el trabajo y el sacrificio.En el acto se repasaron las trayectorias de ambos protagonistas, pero además de habló de medios de comunicación, aprovechando la presencia del periodista Antonio Castañares, de Televisión Extremadura y director del portal Extremadura Taurina, cuya puesta de largo tuvo lugar acto seguido.

 

CARTEL PARA HOY

Esta tarde, a las 20.00 horas, se celebra el segundo ‘Trío de ases’, con la presencia de la cantaora Marina Heredia, el rejoneador Ángel Peralta y el matador de toros Eduardo Dávila Miura.

 

 

 

DE BELMONTE A MORANTE

DE BELMONTE A MORANTE

3ª SELECCION DEL XVI CICLO DE NOVILLADAS DE ESCUELAS ANDALUZAS

3ª SELECCION DEL XVI CICLO DE NOVILLADAS DE ESCUELAS ANDALUZAS

MANZANARES INDULTA UN TORO DE TORREALTA EN SANLÚCAR


Plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda


Lleno


5 de junio de 2010


Feria de la Manzanilla


Toros de Torrealta: bien presentados y desigual juego


El 2º indultado por el diestro Jose María Manzanares: de nombre "Chicharrito" Nº 2 y con 509 kilos de peso.


Morante de la Puebla. ovación con salduos y oreja


Jose Maria Manzanares: dos orejas y rabo simbólicos y oreja


Cayetano: ovación tras petición y oreja


 Por José A.Jiménez


Éxito artístico y taquillero en el coso de El Pino que registró un lleno hasta la bandera de los que no se recuerda desde hace muchos años en la plaza sanluqueña. La tarde había levantado una gran expectación desde hace tiempo por lo rematado del cartel que reunía una terna de toreros de los que gustan por este rincón. El gran momento de Morante convocó a una legión de partidarios del torero de la Puebla del RIo que a la postre no tuvo suerte con el lote.


Al contrario ocurrió con Manzanares que indultó al segundo del festejo tras una faena muy completa. Manzanares conjuga técnica y arte con el resultado de un toreo lleno de pureza. El astado de Torrealta, de nombre "Chicharrito", fue excelente al tener las cualidades del toro bravo. Desarrolló casta, clase y nobleza, algo que no es fácil conseguir para los ganaderos. Manzanares ligó tandas con trazo largo y mano baja siempre llevando al toro cosido a la muleta. Al natural lo bordó con la profundidad y empaque de los toreros caros. Los remates y cambios de mano fueron de cartel y el público pidió con fuerza el indulto que tardó en ser concedido por el presidente llegando a sonar un aviso. Una tanda por el derecho muy ligada puso la guinda que obligó al presidente a sacar el pañuelo naranja. Como ocurre siempre habrá quien esté en contra y ponga reparos a la condición del toro pero lo que es cierto que para los tiempos que corren, esta circunstancia de perdonar la vida a un toro, hace mejorar la imagen de la fiesta.El ganadero Borja Prado suma así otro exito tras el gran toro lidiado en Sevilla.


Ante el quinto Manzanares no llegó a redondear una gran faena aunque si hubo pasajes de calidad.El pitón del toro fue el derecho y el diestro basó su faena por el mismo. Se rebosaba en la muleta pero no repetía lo necesario. La faena fue premiada con una oreja benévola.


Morante no está teniendo suerte con los sorteos. Su lote fue desrazado teniendo las faenas carencias de emoción por la falta de transmisión en las embestidas. Todo lo puso el torero que anduvo siempre por encima de los toros. El que abrió plaza fue el más complicado de la tarde. Morante, muy firme de plantas, intentó sacar agua de un pozo seco hasta que llegó un derrote certero que estuvo apunto de herir al torero. Con la taleguilla del vestido rota se puso de nuevo con gran exposición dejando claro que toreros de su corte no están reñidos con la épica. Ante su segundo dejó una media de gran belleza tras mover el capote con un juego de brazos solo apto para los elegidos. En la muleta el toro no se desplazaba con calidad y además no tenía codicia. La faena no fue nada del otro jueves pero si hubo muletazos de gran plasticidad. Morante puso los apuntes "delicatese", marca de la casa, para rematar la faena que supieron a gloria de nuevo.


Cayetano por su parte dejó la sensación de tener un buen concepto al que le fata algo para convencer. Su línea es clásica y goza de cualidades para hacer el toreo pero su falta de ajuste no llega a darle profundidad. Hay que destacar su buen manejo del capote y en Sanlucar lo demostró con un salduo por verónicas de calidad. La faena a su primero no llegó a alcanzar altas cotas aunque si hubo muletazos sueltos de bella factura. Ante el que cerró plaza si consiguió una obra más compacta con pasajes aceptables que le valieron la oreja.


En definitiva tarde con mas ruido que nueces con un capítulo a destacar protagonizado por el diestro Manzanares, ante el segundo de la tarde, al que se le perdonó la vida.


 


 



 

DOS AÑOS Y TRES MESES DE PRISIÓN PARA JOSÉ ANTONIO CALLEJÓN POR EL SABOTAJE A LA CUADRA DE LOS HERMANOS DOMECQ

NOTA DE PRENSA DEL GABINETE DE PRENSA DE LOS HERMANOS DOMECQ

La Audiencia Provincial de Toledo, en Sentencia de 18 de mayo de 2010 ha  desestimado el Recurso de Apelación que fue formulado por la defensa de José Antonio Callejón Amoros contra la Sentencia dictada por el Juzgado de lo Penal nº 2 de Toledo el pasado 4 de noviembre de 2009 en el juicio que contra José Antonio Callejón Amoros, padre del rejoneador José Miguel Callejón Martín, se celebró en el mismo por la muerte de 6 caballos de la familia Domecq.

 

Así, la Audiencia Provincial de Toledo, confirma la Sentencia que condenaba  a José Antonio Callejón Amoros, como autor penalmente responsable de un delito de daños a la pena de DOS AÑOS Y TRES MESES DE PRISION, al pago de una tercera parte de las costas, así como a indemnizar  a la entidad Duende y Desplante, S.A, de Antonio y Luis Domecq, propietarias de los caballos en la cantidad de 508.960,44 €.

 

Recordemos, que la Sentencia del Juzgado de lo Penal  nº 2 de Toledo, ahora confirmada por la Audiencia Provincial de Toledo, declaraba probado que el 2 de junio de 2001, José Antonio Callejón Amoros, con el fin de eliminar la competencia que suponía para su hijo, José Miguel Callejón,  el también rejoneador D. Sergio Galan , decide eliminarlo quemando brutalmente la cuadra de caballos de éste. Para lo cual contrata a otras personas, que se encuentran en paradero desconocido, para  que ejecutaran sus planes.

 

Fue la coincidencia de los rejoneadores D. Sergio Galán con los hermanos Antonio y Luis Domecq en la corrida que se celebró en la plaza de Las Ventas de Madrid el 2 de junio de 2001, lo que confundió a los ejecutores quienes siguieron al vehículo que trasportaba lo caballos de los hermanos Domecq y no al de D. Sergio Galán, en su viaje de vuelta a su finca de Jerez de la Frontera, aprovechando la parada que hicieron en la localidad de Ocaña (Toledo) para cenar, y así  matar los caballos que creían eran de D. Sergio Galán, introduciendo por las ventanillas del remolque, en el que se encontraban los caballos, una sustancia incendiaria que causo la muerte de 6 caballos que resultaron totalmente calcinados y gravísimos daños a otros tantos equinos que prácticamente quedaron inservibles para la lidia, además de otros importantes daños materiales y morales.

 

 

 

       

 

PRESENTADOS LOS CARTELES DE LA TEMPORADA DE EL PUERTO DE SANTA MARÍA

PRESENTADOS LOS CARTELES DE LA TEMPORADA DE EL PUERTO DE SANTA MARÍA

Seis corridas de toros, dos novilladas picadas, dos corridas del arte del rejoneo y cinco novilladas sin picadores componen el abono que ha organizado para esta ocasión la empresa Serolo S.L. El Castillo San Marcos, de Bodegas Caballero, ha sido escenario de la presentación de la próxima temporada de verano de El Puerto de Santa María. Los empresarios, Sebatián y Carlos Rodríguez, se han mostrado satisfechos con la confección de los carteles, así como los distintos representantes políticos, tanto el alcalde de la ciudad Enrique Moresco como el delegado de gobierno en Cadiz Gabriel Almagro. Solo dos toreros hacen doblete: Morante y Manzanares. Destaca la ausencia de José Tomás.

La empresa pone a disposición de los aficionados, como en temporadas anteriores, tres tipos de abonos. Las entradas sueltas se pondrán a la venta a partir del seis de julio. Las combinaciones son las siguientes:

-Domingo 18 de julio: novillos Benjumea para Fran Gómez, Juan del Alamo y David Galván

--Domingo 25 de julio: toros de Buenavista para Juan José Padilla, Arturo Macias y Soto Oliva

--Viernes 30 de julio (nocturna): reses para rejones de "Jodar y Ruchena" para Antonio Domecq, Andy Cartagena y Leonardo Hernández

-Domingo 1 de agosto: toros de la Palmosilla para Enrique Ponce, Rivera Ordóñez y El Fandi

-Jueves 5 de agosto. novillos de Montes de Oca: Sandra Moscoso,Vazquez Romero y José Ignacio Rodríguez.

-Viernes 6 de agosto; corrida de rejones con reses de Fermín Bohórquez para Fermín Bohórquez, Pablo Hermoso de Mendoza y Diego Ventura.

-Sábado 7 de agosto: toros de Parladé para El Cid, Manzanares y Miguel Angel Perera.

-Domingo 8 de agosto: reses de Zalduendo: Morante de la Puebla, El Juli y Cayetano.

-Domingo 15 de agosto: toros de Cebada Gago: Jesuli de Torrecera, Alejandro Morilla y Antonio José Blanco

-Sábado 21 de agosto: (Goyesca), reses de Núñez del Cuvillo: Morante de la Puebla, Manzanares y Daniel Luque.

 

MORANTE RECUERDA A RAFAEL EL GALLO

MORANTE RECUERDA A RAFAEL EL GALLO

EL CIRUJANO TAURINO RAMÓN VILA EN LA PEÑA BENJAMÍN GÓMEZ DE SAN FERNANDO

El cirujano jefe de la Real Maestranza de Caballería, Ramón Vila, va a pronunciar una conferencia en la Peña Benajamín Gómez de San Fernando, el próximo 21 de mayo. El título elegido para la ponencia es "El dolor en el toreo" presentado por el cronista taurino Pepe Reyes del Diario La Voz. El acto comenzará a las 20:00 h en la calle Gravina (Casa de la Cultura).

CLAUSURA Y ENTREGA DE DIPLOMAS DEL XVI AULA TAURINA 2010

El pasado sábado dia 15 de mayo se celebró en la ganadería de Marques de Domecq el tentadero y la entrega de diplomas a las 225 alumnos inscritos que clausuraba el XVI Aula Taurina 2010 de la Universidad de Cádiz . El Delegado de Juventud del Ayuntamiento de Jerez D. Francisco Benabent entregó a los alumnos y alumnas inscritos en el XVI Aula Taurina 2010, el diploma acreditativo de su asistencia a las jornadas taurinas que se celebraron en el Campus Universitario de Jerez. Posteriormente se lidiaron con gran éxito 4 becerras de la ganadería de Marques de Domecq, propiedad de D. Fernando Domecq por los alumnos de la Escuela.

 

En el Aula Taurina del 2010 han pasado personalidades de gran relevancia del toro, como los Matadores de Toros Jesulín de Ubrique y El Fandi, El presidente de la Mesa del Toro D. Eduardo Martín Peñato, el veterinario de la Unión de Criadores de Toros de Lidia D. Jesús Valdes.

Se han proyectado las películas de la vida de Jesulín y el Fandi.

La organización quiere agradecer el apoyo de los medios de comunicación, de la Consejería de Gobernación,  Ayuntamiento de Jerez ,  la Ganadería de Marqués de Domecq y a la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas “Pedro Romero”.

Diego Ventura y José Manuel Soto, en los ‘Mano a mano de Cajasol’

Informa. Toromedia

+ Se celebrará el martes 1 de junio y por primera vez sale a escena el rejoneo en Cajasol

+ La entrada es libre hasta completar aforo

 El rejoneador Diego Ventura y el cantante José Manuel Soto serán los protagonistas del primer ‘Mano a mano de Cajasol’ que tendrá como base el arte del rejoneo y la afición por el caballo. El acto tendrá lugar el próximo martes día 1 de junio a las nueve de la noche en la Sala Cajasol que se encuentra en la Plaza de San Francisco, número 1. Este mano a mano pretende mostrar nuevas conexiones, semejanzas e implicaciones entre el toreo a caballo y otras facetas de la cultura y el arte, en este caso, la canción.Para conseguir este objetivo, el ‘Mano a mano de Cajasol’ contará con dos invitados de excepción: de un lado, una de las grandes figuras del rejoneo actual, que recientemente ha conseguido abrir la Puerta del Príncipe en Sevilla, Diego Ventura; y del otro, uno de los grandes de nuestra canción, el cantante José Manuel Soto, un amante de los caballos y actual organizador del Raid hípico Tierras de Al-Ándalus. Los mano a mano de Cajasol buscan ahondar en los vínculos entre el toreo y las otras artes, desvelar nuevos caminos en el conocimiento de la Tauromaquia, despertar la mente del aficionado y abrirnos a los múltiples lenguajes con los que se expresa la Fiesta de los toros, tan tradicional y tan vigente al mismo tiempo. Como en anteriores ocasiones, el acto será presentado por el director de Toromedia y coordinador de los ‘Mano a mano de Cajasol’, José Enrique Moreno.

 

MORANTE Y DIEGO VENTURA PREMIADOS POR EL JURADO DE LOS TROFEOS HOTEL JEREZ

MORANTE Y DIEGO VENTURA PREMIADOS POR EL JURADO DE LOS TROFEOS HOTEL JEREZ


Informa: Diario de Jerez

Foto: Jose A.Jiménez: Morante cita por el izquierdo en la tarde del pasado viernes de feria

Diego Ventura, galardonado por el festejo de Arte Ecuestre y Juan Contreras, premiado por su actuación como banderillero
Al mediodía del pasado martes 11 de Mayo se reunió el jurado de los premios taurinos "Hotel Jerez" en el Restaurante El Cartujano del establecimiento hostelero jerezano con motivo de los ya tradicionales premios taurinos que fomenta el Hotel Jerez, que este año cumplen su XV edición.

El jurado está formado por el cronista taurino de Onda Jerez Televisión Juan González Román. El cronista taurino de Radio Cádiz y el periódico Jerez Información Luis Rivas Asensio; el veterano y apreciado caballista jerezano Gabriel Mateos; el cronista taurino Francisco Javier Orgambides Gómez, que publica sus crónicas en este medio; el periodista de Onda Jerez Radio Jerónimo Roldán Rosas; el director de Comunicación de González Byass José Argudo López de Carrizosa; el escrito taurino Rafael Ruiz-Boffa y Antonio Real, director de Hoteles Andaluces con Encanto y Presidente del Jurado.

Tras una animada deliberación, el acta del jurado fue dada a conocer a los medios en el propio Hotel Jerez, siendo los premios los siguientes:

El trofeo a la mejor labor de banderillero recayó, por decisión unánime del jurado en Juan Pérez Mota "Juan Contreras, lidiador en la cuadrilla de Jesulín de Ubrique por su labor en la corrida del domingo de feria.

En esta edición el jurado acordó declarar desierto el galardón que premia la mejor suerte de picar.

El galardón que distingue el capítulo del toreo a caballo, por mayoría, correspondió al rejoneador Sevillano Diego ventura, por su actuación en la corrida del Arte Ecuestre celebrada el miércoles con toros de Fermín Bohórquez Escribano.

Por último el Gran Trofeo "Hotel Jerez" al triunfador y a lo más excepcional de la Feria Taurina del Caballo fue fallado por unanimidad, correspondiendo a José Antonio Morante Camacho "Morante de la Puebla", que toreó dos tardes en la feria, en los festejos del viernes y sábado, saliendo a hombros en su segunda actuación.

MORANTE ALZÓ LA BUFANDA DE EL XEREZ

MORANTE ALZÓ LA BUFANDA DE EL XEREZ

Foto. José A.Jiménez

GRAN CARTEL PARA LA FERIA DE LA MANZANILLA DE SANLÚCAR

GRAN CARTEL PARA LA FERIA DE LA MANZANILLA DE SANLÚCAR

JESULÍN DE UBRIQUE SE DESPIDE DE SU PLAZA

JESULÍN DE UBRIQUE SE DESPIDE DE SU PLAZA

Lo ha comentado en reiteradas ocasiones el diestro que Jerez es su plaza porque fue en ella donde aprendió a torear. Foto: Jose A.Jiménez