Blogia
infotoro

LA MAGIA DE MORANTE HIZO SOÑAR EL TOREO

Plaza de toros de Jerez de la Frontera

8 de mayo 2010. 4ª de abono

Feria del Caballo

Toros de Núñez del Cuvillo: gran toro el 1º por bravura y nobleza. Buenos el 5º y 6º por clase y recorrido. 3º Y 4º nobles y 2º desrazado con peligro.

 

Finito de Córdoba (grana y oro)) Silencio en ambos

Morante de la Puebla (ocre y azabache): silencio tras aviso  y dos orejas con fuerte petición de rabo

El Cid (blanco y oro): silencio en ambos.

 Por José A. Jiménez. Crítico taurino de Onda Cero Jerez.

 

José A. Morante de la Puebla ha dejado hoy sobre el albero de la calle Circo una sinfonía celestial propia de los genios que tienen ese don innato de la creatividad. La tarde se tornaba gris pero salió el Sol cuando el sevillano se abrió de capa y paró el tiempo con verónicas fraguadas a golpe de solea o seguiriyas. Todo estuvo presidido por la torería, por la majestuosidad y por la genialidad. Morante estaba en estado de gracia y tras llevar al caballo el toro con un galleo, marca de la casa, surgieron momentos imborrables. Entonces sucedió  que Morante hizo el quite por verónicas mejor que se recuerda en Jerez desde el genio de Santiago dejara el toreo hace una década. Pero todavía quedaba más. Morante tomó las banderillas y nos emocionamos con la forma de entrar y salir de la cara del toro. José Antonio es un banderillero excepcional que recorta en la cara del toro con una gracia propia de una bailaor. El inicio de faena fue sencillamente soberbio pues el diestro citó con la muleta plegada recordando a Pepe Luis con el “cartucho” para resolver de forma inaudita con un pase de pecho más que abrochado. Sí el prologo resultó brillante, mejor aún fue el contenido de esta obra que es ya por derecho propio una página de oro de la historia del coso de la calle Circo. El toreo en redondo tuvo el sello del toreo añejo y asolerado. Muletazos que fueron pinceladas con remates deliciosos. Cuando Paula toreaba al natural, era como escuchar a Fernando Terremoto por solea, ahora que torea Morante, es como si los sonidos negros volvieran a revolotear por la plaza. Se pidió el rabo con fuerza y la presidenta no lo concedió de forma errónea dado el bajo listón de días anteriores. Gracias Morante por tanto derroche de arte. Gracias por abaniquear al toro y desplantarte en su cara con tanta elegancia. Gracias una y mil veces gracias.

En su primero se lució también con el capote con varias verónicas muy templadas y de bella factura. El toro no fue nada fácil y se metía por adentro. Había que traerlo tapado pues derrotaba con peligro buscando la taleguilla del torero. El sevillano muy asentado y seguro estuvo muy por encima de las condiciones del astado. Mató mal y sonó un aviso.

Lo demás es volver al espacio de lo previsible. Previsible era que Alvaro Núñez trajera una corrida con interés para el aficionado pues hasta tres toros fueron buenos. Sobre todo el primero que abrió plaza para Finito que se ajustó con él al principio y se despegó a medida que avanzaba la faena. El inicio tuvo muletazos de cartel pero luego con la izquierda no se fajó con el gran toro de Cuvillo. Ante el cuarto que también tuvo nobleza tampoco llegó a redondear gran cosa y su labor pasó con más pena que gloria.

El momento que atraviesa El Cid es preocupante. El de Salteras lleva atravesando un bache que se nos antoja demasiado largo. Ante el que cerró plaza no aprovechó la buena condición del toro con tandas largas que no tuvieron el eco deseado en los tendidos. Ante el tercero tampoco redondeó gran cosa y la faena se diluyó sin mas.

0 comentarios